viernes, 21 de octubre de 2011

27 DE OCTUBRE ¿ NAVIDAD GNÓSTICA ?

Entre las múltiples diferencias que encontramos en las distintas ramas en que está dividida la Gnosis de Samael Aun Weor figura esta fecha que, para una gran parte de las Instituciones Gnósticas tiene un significado, y para otras la relacionan con la Navidad.
El 27 de Octubre de 1954 se produjo el advenimiento de Samael con su Boddisatwa Aun Weor.
Allí Samael Aun Weor comienza a expresarse en Victor Manuel Gomez Rodriguez.
Para su esposa, V.M. Litelantes, y la gran mayoría de Instituciones dirigidas por Misioneros discipulos de Samael esta fecha se relaciona con el DIA INTERNACIONAL DE LA GNOSIS.
Es una fecha dedicada a reconocer a la Gnosis de Samael como la expresión esotérica gnóstica difundida en el Planeta Tierra.
Para otras Ramas Institucionales gnósticas, como la de Lakhsmi, por ejemplo, esta fecha se la vincula con la Navidad, ya que, supongo personalmente, se la debe relacionar al nacimiento del Cristo de Acuario.

¿ Éstas diferencias son importantes, merecen ser analizadas ?

En mi opinión, sí.

Esta diferencia de concepto demuestra una vez más, por si hace falta aclararlo, las modificaciones institucionales en la expresión de la Gnosis.
Partamos de una base: en vida de Samael, el 27 de Octubre se festejó como una Fiesta Gnóstica Mayor, PERO NUNCA SE FESTEJÓ NAVIDAD ALGUNA.
Para Samael, la Navidad de los gnósticos es el 24 de Diciembre.
¿ Porqué las Instituciones no se ponen de acuerdo en algo tan simple como la celebración de una fecha ?
¿ Acaso creemos que el público externo no se dá cuenta de las diferencias ?
¿ Acaso no nos damos cuenta, entre miembros de las distintas agrupaciones, que algo no está bien, que esta fecha resalta con mayúsculas las separaciones existentes entre el estudiantado gnóstico en sus distintas Organizaciones ?
¿ Si no podemos acordar una celebración, algo tan trivial, cómo vamos a ponernos de acuerdo en otros temas ?
¿ Cómo vamos a definir, por ejemplo, los Misterios del Dragón Amarillo, que para Samael eran 7 y para otros son 33 ?
¿ Cómo vamos a definir la Calificación de Iniciaciones, que Samael las indica como realizadas en los Templos de Misterios EN LOS MUNDOS SUPERIORES, y otros lo definen como realizadas EN EL MUNDO FÍSICO, justificando de esa manera las costosas construcciones de Templos y Santuarios ?
Como vemos, son demasiadas cosas las que nos separan, y no hacemos nada por superarlas.

Y todo lo justificamos en el nombre de Samael.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

GNOSIS EN CHILE - SUS COMIENZOS

La enseñanza de Samael Aun Weor llega a Chile en la década del ´70. A comienzos de esa década, en el Norte, encontramos la visita de Misioneros procedentes de Bolivia y de Perú.
En Antofagasta e Iquique se realizaron conferencias públicas y se iniciaron Primeras Cámaras, pero no prosperaron y no se logró institucionalizar la Gnosis.
Las acciones que culminaron con la oficialización de la enseñanza se concretaron en la Región Central, en el Área Metropolitana, en 1974 y 1975.
Allí, en Santiago de Chile, el Misionero Internacional argentino Luis Florencio Casale entregó la enseñanza, tratando de concretar la apertura de un Lumisial.
Sin embargo, la situación política que se vivía en aquellos años con el inicio de la Dictadura del General Augusto Pinochet hizo fracasar las intenciones, ya que no se podían agrupar personas libremente, y debió finalizar sus charlas.
En 1977, cuando las condiciones mejoraron y se comenzaron a permitir reuniones, se decidió encarar la difusión de la enseñanza en tres frentes:
En la Región Metropolitana, se enviaron dos parejas de Misioneros Venezolanos; en Concepción, un Misionero Colombiano; y en Punta Arenas, otro Hermano de Colombia se trasladó desde Argentina para entregar la enseñanza en el extremo Sur del país.
En Santiado de Chile, Henry Briceño Durán y su esposa, originarios de Maracaibo, organizaron grupos y fundan el Lumisial Ra-Hoor-Kú.
En San Bernardo, Eddy Acuña y esposa, también Venezolanos, laboraron en la formación de grupos.
En Concepción, el Misionero Luis Eduardo Cárdenas Duque, de Bogotá, congrega a varias personas e inauguran el Lumisial Adonis.
En Punta Arenas, Manuel Muñoz Porras, procedente de su Misión en San Juan, Argentina, logra crear un Lumisial.
Junto a estas acciones Misionales, se decide formar legalmente a la Institución. En Santiago, y ante las autoridades del Poder Judicial, se agrupa una Comisión Directiva que, con el asesoramiento de Henry Briceño, logra obtener del Gobierno de Chile la Personería Jurídica.
El 29 de Marzo de 1979 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Supremo Nª 310 de la Junta de Gobierno de la República de Chile concediendo Personería Jurídica a la ASOCIACIÓN GNÓSTICA DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS, CIENTÍFICOS Y CULTURALES DE CHILE.
Sus autoridades eran encabezadas por la Dra. Waltrudis Walker Castro y un grupo de Hnos. del Lumisial de Santiago de Chile. Culminaron allí 18 meses de intenso trabajo para lograr la Personería Jurídica que marcó el comienzo de la Gnosis institucionalmente en Chile.
La década del 80 marca la extensión de la Gnosis a todas las Regiones del país, desde Arica a Punta Arenas.
En los años 90 se producen las Divisiones y finaliza de etapa de expansión. Las luchas internas, al igual que en el resto del mundo, marcan la situación actual de la Sabiduría Gnóstica en este país.

lunes, 22 de agosto de 2011

LA TEOCRACIA ¿ SIRVE EN LAS INSTITUCIONES GNÓSTICAS ?

La Teocracia es el modelo de conducción de un pueblo, grupo, hermandad, en el que su máximo Dirigente es aceptado como representante de la Divinidad ante ese pueblo, grupo o hermandad.
Como representante de la Divinidad, la autoridad no se cuestiona, no se discute, simplemente se la acepta y acata.
Esto ocurría en las Instituciones Gnósticas con Victor Manuel Gomez Rodriguez,V.M. Samael Aun Weor.
El Patriarca, como fundador de las Instituciones y autor del mensaje Gnóstico en el Siglo XX, planificaba y ordenaba la marcha y orientación de las distintas Instituciones por él creadas.
Movimiento Gnóstico Cristiano Universal (MGCU), Partido Obrero Socialista Cristiano Latino Americano (POSCLA), Instituto de la Caridad Universal (ICU), Iglesia Gnóstica (IG), Asociación Gnóstica de Estudios Atropológicos y Culturales (AGEACAC) tuvieron la guía indiscutida de su creador.
Cuando Samael Aun Weor desencarna (24-12-1977) se desmembran las Instituciones. Cada una de ellas se separan (a excepción del POSCLA que estaba inactivo por decisión de Samael), y distintas personas toman el control de las Organizaciones, pretendiendo cada uno de ellos continuar con la labor del Patriarca Samael.
Y aquí tenemos el primer problema: de un Patriarca indiscutido pasamos a tres: Litelantes, Rabolú y Gargha Kuichines.
Cada uno de ellos asumió el papel de conductor Mundial de una Organización Gnóstica. Y a pesar de que ninguno de ellos fué el creador de la Institución, asumieron el rol de continuadores de Samael.
Cuando los colaboradores de Samael desencarnan, surjen varios continuadores en cada Agupación, y a su vez, muchas facciones se vuelven a dividir, provocando el caos Institucional actual.
Y en cada división, en cada separación, se pretendió continuar con el modelo de conducción original: la Teocracia.
Y en este modelo solamente vemos reflejados los delirios, las ambiciones, las envidias, las frustraciones de cada "Patriarca", "Director", "Coordinador", "Presidente", etc., etc., etc.
Todos ellos tienen algo en común: SE DICEN SER LOS CONTINUADORES DE LA OBRA DE SAMAEL.
Y en una Teocracia debe existir UN LÍDER y sus seguidores.
Y para que exista un Líder, deben agruparse personas que lo acepten y lo sigan sin discutir, sin cuestionar, sin analizar nada.
Y esta conducta es lo que facilita y profundiza la división, la fragmentación de la Gnosis de Samael que, en mi opinión, vá camino a la desaparición.
Se han producido tantos cambios, tantas modificaciones, tantas variantes en nombre de Samael, que ni siquiera a los Miembros más antiguos les resulta sencillo rescatar lo "ORIGINAL" entregado por Samael.
Y la búsqueda de la Teocracia también permite a los responsables de los Grupos Gnósticos "lavarse las manos" como Poncio Pilatos en el drama que viven las Instituciones Gnósticas.
Ningún dirigente se hace cargo de las Divisiones. Siempre los culpables son "los otros".
Y los Misioneros también actúan en complicidad con éstos dirigentes.
Los Misioneros no están dispuestos a cuestionar nada, en aras a conservar sus posiciones obtenidas en las Organizaciones.
El egoísmo, el Orgullo, la Envidia, se enseñorean entre los cuerpos Misionales, cuando en realidad deberíamos ser nosotros (los misioneros) el espejo en el que se reflejen las enseñanzas gnósticas.
Y lo que reflejamos al Mundo Externo no es la Hermandad, la Fraternidad.
Reflejamos ORGULLO EXTREMO, RAYANO EN LA LOCURA.
¿ Que puede pensar alguien que dialoga con un Misionero o dirigente de cualquier agrupación si IGNORAMOS POR COMPLETO LA EXISTENCIA DE OTRAS AGRUPACIONES GNÓSTICAS ?
¿ Cómo podemos negar las múltiples variantes que existen en el mundo de la Gnosis de Samael ?
¿ Cómo podemos afirmar tan livianamente que seguimos los designios de la Venerable Logia Blanca ?
La Teocracia nos ha conducido por un callejón sin salida, en el que al final encontraremos la desaparición de la Gnosis de Samael Aun Weor.
Necesitamos abrir nuestras mentes, nuestros corazones, y buscar nuevas formas de Organización, asumiendo NUESTRA RESPONSABILIDAD en la entrega y la aplicación de la Sabiduría Gnóstica.

Paz Inverencial

Alejandro Zalazar

lunes, 25 de julio de 2011

¿ CUAL ES EL FUTURO DEL INSTITUTO GNÓSTICO DE ANTROPOLOGÍA ( I.G.A.) ?

Entre las Instituciones Gnósticas que difunden las enseñanas de Samael Aun Weor debemos incluir al IGA (Instituto Gnóstico de Antropología) entre las más relevantes.
Su origen es una división de la Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Culturales ( AGEACAC ), y fué fundada por Arnolda Garro viuda de Gomez ( V.M. Litelantes ) en 1989.
El IGA es el resultado de una disputa entre Arnolda Garro (viuda de Samael Aun Weor) y su hija Hypatia Gomez. Desde 1978 AGEACAC era conducida por Litelantes, hasta que su hija decide desplazarla de la Conducción Mundial y entonces Litelantes decide crear una nueva Institución, el IGA.
En entradas anteriores he comentado las modificaciones que se realizaron en el funcionamiento de la Organización.
Queda ahora reflexionar sobre la marcha de la Institución IGA desde su creación (1989) a la fecha. En 21 años (tiempo suficiente para analizar la marcha de cualquier Organización) el IGA ha sufrido dos Divisiones principales, y varias divisiones pequeñas en varios países.
De la Institución original queda la conducción de Osiris Gomez Garro como Coordinador Internacional.
Roberto Tejada (ex Coordinador de Misioneros del IGA en vida de Litelantes) organizó el CIAG (Círculo de Investigaciones Gnósticas y Antropológicas).
Alfredo Dosamantes (ex Secretario General del IGA que asesoraba a Doña Arnolda) fundó la IGSAWL (Iglesia Gnóstica Cristiana Samael Aun Weor y Litelantes).
Este es el trío principal en que se dividió la Institución creada por la V.M. Litelantes.
Aparte de éstos, existen en varios países grupos aislados, que dicen no responder a ninguno de ellos pero continúan la impronta dejada por la Maestra.
¿ Aparte de las Divisiones, que futuro aguarda al IGA ?

En mi entender, las agrupaciones que entregan el mensaje gnóstico con la guía de Litelantes TIENDEN A DESAPARECER.
Existe un mal arraigado en su estructura, que origina la lenta pero indeclinable destruccion del IGA como Institución: EL PERSONALISMO DE SUS INSTRUCTORES Y LA FALTA DE FORMACIÓN DE NUEVOS HERMANOS EN LA ENTREGA DE LA ENSEÑANZA.

¿A que me refiero con Personalismo?
Al poder concentrado en el Instructor o pareja de Instructores en el Lumisial, que los convierte en Amos y Señores del grupo. Esto es ajeno a las Instrucciones dadas por Samael Aun Weor.
Y la falta de formación de Instructores en un mismo Lumisial o país agota las posibilidades de crecer en la difusión de la enseñanza y el desarrollo Institucional.
Los Instructores han permitido que todas las decisiones sean tomadas por unos pocos dirigentes mundiales, sin darse cuenta que son tan responsables como ellos de lo que ocurre con el IGA en cada país.
Y así, justificándose cada uno en las decisiones que toman otros, el IGA vá camino a su desaparición.


Américo Alejandro Zalazar
Fundador del IGA en Argentina

jueves, 23 de junio de 2011

LOS MISIONEROS GNÓSTICOS ¿ DIFUNDIMOS O INTERPRETAMOS A SAMAEL ?

En el campo de la enseñanza del Esoterismo, como en toda actividad humana, intervienen nuestro intelecto y nuestro Nivel de Ser.
Según nuestra Inteligencia, como atributo de la Esencia, logramos captar la Sabiduría Gnóstica y nuestro Intelecto, según nuestros conocimientos académicos, la traduce a un lenguaje acorde a nuestra Personalidad ( como vehículo de manifestación de nuestro Ego ).
En el estudio de la Gnosis entregada por Samael Aun Weor, encontramos la dificultad del proceso Iniciático de Samael, que modificó su enseñanza con el paso de los años. Ejemplo: del vegetarianismo al consumo moderado de carne; de la ausencia de mujeres Iniciadas al reconocimiento de Venerables Maestros de la Logia Blanca con cuerpo femenino.
Encontramos aquí dos dificultades: nuestra capacidad personal de comprender lo que estudiamos, y la cronologia o época en que se escribió lo que leemos.
La comprensión de la Sabiduría está íntimamente ligada a la Auto-Reflexión Ïntima de nuestro Ser. Forma parte de nuestro desarrollo de la llamada Auto-gnosis.
Aquí es donde surgen lo que en mi entender es UNA INTERPRETACIÓN DE LA ENSEÑANZA ENTREGADA POR SAMAEL AUN WEOR.
Creo que TODOS LOS MISIONEROS INTERPRETAMOS A SAMAEL. Al explicar la sabiduría, inevitablemente ORDENAMOS, SELECCIONAMOS, ESCOGEMOS, ELEJIMOS partes, capítulos, anécdotas, grabaciones y todo lo relativo a la Obra de Samael Aun Weor.
¿ Esto es negativo ?
En la medida en que tengamos bien en claro que INTERPRETAMOS A SAMAEL no hay problemas. Porque en un debate, en una intercambio de ideas, vamos a tener en claro que nuestros conceptos son PERSONALES, que existe la posibilidad de que NUESTRAS CONCLUSIONES NO SON LAS ÚNICAS POSIBLES DE ALCANZAR EN EL ESTUDIO DE LA SABIDURIA GNÓSTICA.
En cambio, si estamos convencidos de que NUESTRAS IDEAS SON LAS VERDADERAS INTENCIONES DEL MAESTRO AL EXPLICAR UN TEMA ESTAREMOS DESCALIFICANDO TODA INTERPRETACIÓN DE LA ENSEÑANZA QUE NO COINCIDA CON LA NUESTRA.
SENTIREMOS QUE A TRAVÉZ NUESTRO SE EXPRESA SAMAEL.
Y de allí van a surgir Mitomanías, Egolatrías, hasta Paranoias...
Por todo esto, considero indispensable que cada Misionero, cada Instructor, se identifique cuando organiza un Curso, una Conferencia Pública, un Centro Gnóstico, mucho más cuando organiza una Institución.

Aunque esto, aparentemente, se contradiga con la Muerte del Yo...

Alejandro Zalazar

jueves, 2 de junio de 2011

EL MUNDO MÁGICO DE LAKHSMI

Es una tarea muy larga y tediosa el tratar de describir las enormes diferencias que existen entre las propuestas de Don Teófilo Bustos y Samael Aun Weor.
En comentarios anteriores esbocé algunas de las principales diferencias, pero tal vez relatando acciones concretas podemos completar al panorama.
Una de las bases de la "Obra" de Don Teófilo es la concreción de "Realizaciones Materiales", "Templos y Santuarios" físicos que lo perpetúen, similar a las posesiones físicas del Catolicismo, por ejemplo.
Para lograr este fín no dudó en "acomodar" la enseñanza gnóstica a su conveniencia. Un Obispo de Enseñanza en el Ara promovía la donación de bienes inmuebles con la siguiente promesa:

"...al Hermano que done una propiedad, un inmueble, LA LEY LE OTORGARÁ UN NUEVO RETORNO COMO PAGO POR ESA DONACIÓN..."

Por supuesto, una persona que no tenga clara la Gnosis y no comprenda la Ley del Karma, las Leyes de Evolución e Involución, Retorno y Recurrencia, puede llegar a creer que efectivamente el Tribunal de la Justicia Divina le conceda otra posibilidad de Retornar con otro cuerpo físico si contribuye "donando generosamente" una propiedad a la Iglesia Gnóstica Samael Aun Weor Federada.
No dudo que alguien habrá pensado que, si por una propiedad la Ley nos concedía otro Retorno, tal vez por varias Propiedades me concedan más de un Retorno...
Ésta y otras tergiversaciones sustentan el poderío de la Institución Iglesia Gnóstica de Lakhsmi.
Y para resumir, hagamos un listado de los Ritos y Ceremonias que Don Teófilo agregó, inventó mejor dijéramos, haciendoles creer a sus seguidores que viven "LA GNOSIS DE SAMAEL":

El Saludo al Alba (todos los domingos)
El Catorceno (todos los meses)
La Plegaria al Cristo (dia 19 de cada mes)
La Cadena con la Divina Madre (dia Miércoles)
La Cadena con los Logos (52avos. dias del año)
La Misa del 21 de Marzo
El Compromiso con la Cruz en Semana Santa
Las Cadenas con los Maestros de la Muralla Guardiana
La Runa Torn (Martes y Jueves) modificada del original
entregado por Samael

Y a este listado podemos agregar:

El Ritual del Cumpleaños
Las lecturas de la Plegaria del Caminante en el
inicio de cada Reunión.
El recitado de algunos Salmos
ASOPROVIDA

Todo esto NUNCA SE REALIZÓ EN LAS INSTITUCIONES CREADAS POR SAMAEL AUN WEOR. Y peor aún, lo poco que se conserva del original Samaeliano se desvirtúa: de una hora mínimo de Meditación en la Muerte del Yo para lograr Despertar Conciencia, se llegó a sugerir DOS MINUTOS DIARIOS PARA LOS HERMANOS COMUNES Y DIEZ MINUTOS DIARIOS PARA LOS UNGIDOS (palabras de un Sacerdote Instructor del CEI, en gira Nacional ante Congregaciones de 10 Lumisiales).
Por ello es que afirmo, sin dudar, que la Gnosis de Lakhsmi es un Mundo Mágico, donde aplicando la teurgia vamos a Despertar Conciencia. A diferencia de la Gnosis de Samael, donde todo se obtiene en base a Trabajos Concientes y Padecimientos Voluntarios

Alejandro Zalazar

martes, 31 de mayo de 2011

LITELANTES EN ARGENTINA

Del grupo de Venerables Maestros que acompañaron a Samael Aun Weor solamente su esposa, Arnolda Garro de Gomez, visitó Argentina.
En el marco de una gira sudamericana, que abarcó entre otros países a Chile y Argentina, la viuda del V.M. Samael estuvo en Córdoba a mediados de 1983.
El grupo que la acompañaba en esta gira estaba integrada por: su hija Hypatía Gomez de Lozano, su yerno Dr. Lozano, el Sr. Ernesto Barón (Abad del Monasterio de Gaudalajara), su esposa Cloris Rojo de Barón y el pequeño hijo de ambos.
La comitiva permaneció en la Ciudad de Córdoba, procedentes de Santiago de Chile, por el lapso de seis dias. Se realizó un llamado a todos los Lumisales del país y de Uruguay, y se congregó a los Directivos y Misioneros del Movimiento Gnóstico Cristiano Universal de Argentina, única Institución que en aquellos años funcionaba en el país.
Durante los dias que duró la visita, se desarrolló un Curso de Psicología Aplicada, que era lo que se entregaba en aquellos años en México, y que se impulsaba como Enseñanza de la Sede mundial para aplicarse en todo el Mundo.
La V.M. Litelantes concedía entrevistas personales a los Hnos. que quisieran consultarla, mientras se realizaba el Curso en doble turno, por la manaña y por la Tarde.
En esa semana de visita de la Delegación de la Sede mundial se vivieron momentos muy intensos para los Directivos del MGCU. En aquella época estaba en pleno furor la lucha entre los V.M. Rabolú, Gargha Kuichines y Litelantes.
Los representantes de don Joaquín Amorteguí intentaron detener con la policía a Dondita impulsando una denuncia penal en su contra como representantes del MGCU de Colombia.
Ante esto, se decidió crear legalmente la Institución Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos en Argentina, lo que se concretó en Córdoba bajo la conducción del Sr. Guillermo Agüero Paredes.
La recorrida sudamericana terminó en Córdoba, decidiendo la Maestra retornar a México. Se suspendió así una visita a la Ciudad de Buenos Aires, programada para reunir a Hnos. Argentinos y Uruguayos.
Entre buenos y malos momentos, pasó Litelantes por Argentina, evento al que concurrimos alrededor de 50 Hermanos.

martes, 24 de mayo de 2011

SENSACIONES Y EMOCIONES: ¿ SON LO MISMO ?

En el Trabajo Esotérico Gnóstico existen determinados elementos que son indispensables vivirlos para comprender la Enseñanza. El Desdoblamiento Astral, la Meditación en la Muerte del Yo, la Transmutación Sexual...
Y el fundamento del Despertar de la Conciencia es la Eliminación del Ego, la Muerte Mística o Psicológica. Y la principal herramiento que debemos utilizar es la Auto-Observación.
Sin el despertar del SENTIDO DE LA AUTO-OBSERVACIÓN es imposible avanzar en la Iniciación, porque sin este sentido despierto nos privamos de Descubrir los Defectos, y lo que es peor, NUNCA LLEGAMOS A COMPRENDERLOS.
Y sin Comprensión no hay Eliminación.
Cuando aplicamos la técnica de Auto-observarnos, vamos descubriendo las funciones internas de nuestra psicología. Descubrimos nuestros pensamientos, observamos nuestros movimientos, constatamos impulsos sexuales... pero muchas veces hay estados interiores confusos, difíciles de observar y detallar: las emociones.
Muchos de nosotros sabemos lo que es la alegria, la tristeza, la risa, el llanto, por que son emociones muy fuertes, fáciles de observar. Pero las preocupaciones, la depresión, la melancolía, son estados interiores que muchas veces no logramos descubrir y mucho menos saber el origen de esos estados emocionales.
En la Auto-observación ES INDISPENSABLE EL CONOCIMIENTO PERFECTO DE LOS CENTROS O CILINDROS DE LA MÁQUINA HUMANA. Sin el conocimiento total de los Centros, en todas sus funciones, energías, velocidades, no podemos avanzar demasiado en la Comprensión de nuestros Defectos.
El Ego se expresa a travéz de los Centros, por eso necesitamos ubicarlos, reconocerlos, distingirlos uno de otro, para que de esa diferenciación logremos conocer el movimientro de Cada Defecto, de cada Yo, y su Interacción con los Tres Demonios: Mente, Deseo y Mala Voluntad.
Y en este Trabajo de ubicar a los Centros, tenemos algunas dificultades cuando el Ego se mueve en los Centros Emocional (inferior) e Instintivo.
Sabemos que la Emoción se relaciona con el Sistema Nervioso. Por ello hay muchas expresiones de este Centro: sudoración de las palmas de la mano, de la frente, nudo en la garganta, taquicardia, temblores a veces incontrolables de nuestro cuerpo, cambios de nuestra temperatura corporal (frío o calor), y por supuesto el dolor de abdómen, en la región del Ombligo, su punto de manifestación más frecuente.
Y en el Centro Instintivo encontramos a los cinco sentidos físicos, los Instintos (Conservación, Maternal, filial, etc.) y los Mecanismos Fisiológicos del cuerpo físico: los procesos de Digestión de alimentos, la respiración, la circulación de la sangre, la eliminación de residuos, la reposición de energía mediante el descanso del cuerpo (el sueño), etc.
Y la forma de expresarse del Centro Institivo son LAS SENSACIONES: cuando necesitamos alimentarnos SENTIMOS HAMBRE, APETITO; cuando necesitamos reponer energías SENTIMOS SUEÑO; cuando debemos abrigarnos para conservar la temperatura corporal SENTIMOS FRÍO; cuando tenemos exceso de temperatura corporal SENTIMOS CALOR; etc..
El Centro Instintivo es el MUNDO DE LAS SENSACIONES.
Y en el aspecto psicológico se traduce en SENSACIONES AGRADABLES O SENSACIONES DESAGRADABLES.
Muchas veces sentimos agrado en un evento, que se asocia con una emoción: cuando estamos en una fiesta, NOS AGRADA EL ENTORNO, LA MÚSICA, y esa sensación de agrado puede conducirnos a un estado de alegría.
Por el contrario, ese mismo evento puede provocarnos DESAGRADO, y podemos caer en melancolía, tristeza.
¿ Que es lo que modifica nuestra rección ante un mismo Evento ? El Yo Psicológico que se manifieste en los Centros.

Cuando logremos DESPERTAR EL SENTIDO DE LA AUTO-OBSERVACIÓN habremos dado un paso muy importante en el camino del Despertar de nuestra Conciencia.

jueves, 19 de mayo de 2011

ACLARACIONES GENERALES

Para los vistantes de este Blog, que nos leen por primera vez, les informo que tratamos temas generales de las Instituciones Gnósticas y de la Enseñanza dejada por Samael Aun Weor.
Junto a mis publicaciones, que pretenden abrir canales de diálogo entre Hnos. de diferentes agrupaciones, encontramos aportes muy interesantes de anónimas personas que enriquecen con su experiencia los temas debatidos.
Por ello, todas las Entradas siguen abiertas, para que cada quién pueda aportar su mensaje en cualquier momento, sin importar la fecha en que el tema se expuso.
Por lo tanto, recomiendo a quienes se interesen por el debate en determinado tema hagan un recorrido por todos los comentarios del Blog, ya que esporádicamente aparecen nuevas opiniones que enriquecen nuestra visón de la problemática Institucional Gnóstica.

Gracias por su visita y su colaboración

Alejandro Zalazar

domingo, 15 de mayo de 2011

LAKHSMI : EL GRAN EMBAUCADOR ( 4TA PARTE )

"...EMBAUCAR: engañar valiéndose de la inexperiencia o candor del engañado..."

¿ Que partes de la enseñanza de Samael fueron tergiversadas por Lakhsmi para engañar a sus seguidores ?
Ya mencionamos el tema de la CALIFICACIÓN DE LAS INICIACIONES EN LOS TEMPLOS DE MISTERIOS MAYORES CONSTRUÍDOS EN EL MUNDO FÍSICO.
Pero se necesita mucho más que eso para convencer a miles y miles de fanáticos. Y Don Teófilo convirtió la Gnosis de Samael, que era PARA LOS POCOS, en una enseñanza PARA LOS MUCHOS, PARA EL PUEBLO GNÓSTICO, como gustaba decir Don Teófilo.
En la enseñanza de Samael se sabía que el Sendero del Filo de la Navaja era muy difícil de transitar, y lo normal era que muchos empezaran pero pocos continuaran y llegaran al Despertar de la Conciencia.
Samael enseñó que los Defectos Psicológicos sólo se eliminaban SI PREVIAMENTE SE COMPRENDIAN EN LOS 49 NIVELES DE LA MENTE. Y este Trabajo de Descubrir y Comprender a los distintos Yoes nos correspondía a nosotros mismos, en base a realizar trabajos concientes y padecimientos voluntarios.

¿ Que hizo Don Teófilo ? Tranfirió este trabajo invididual y personal a la Divinidad, indicando a sus seguidores que la Comprensión se la dan los Logos Planetarios, la Divina Madre, los Aspectos Derivados del Ser...
En su Visión, el Estudiante Gnóstico debe trabajar en la Teurgia para lograr que los Logos le otorguen las cualidades propias de la Esencia, eliminando así a los Defectos Psicológicos.
Transforma las plegarias a la Divina Madre en una herramienta para Eliminar Defectos, olvidando de recalcar que primero debemos COMPRENDER a los Yoes para Eliminarlos.
Entregó prácticas, Cadenas, Trabajos Teúrgicos de todo tipo para lograr la Eliminación de los Defectos.
Podemos sintetizar diciendo que la Gnosis de Samael era la Gnosis del esfuerzo y el trabajo por lograr Despertar, y la Gnosis de Lakhsmi es Mágica, ya que la Divinidad vá a hacer ese trabajo por nosotros.
En los últimos años, ante el fracaso del "Pueblo Gnóstico" en el Despertar de la Conciencia, modificó la enseñanza con otra interpretación muy tergiversada:

"...para elimininar Defectos necesitamos OBRAS..."

Esto significa, en la enseñanza de Don Teófilo, que el estudiante debe colaborar, contribuir con la Iglesia Gnóstica, con sus autoridades, con sus actividades, para TENER OBRAS EN SU FAVOR QUE LUEGO LA DIVINA MADRE UTILIZA PARA ELIMINAR LOS DEFECTOS.

Por supuesto, como la enseñanza de Samael que se entrega en las Organizaciones de Lakhsmi es tan básica, tan diluída entre las Joyas del Dragón Amarillo y todas las demás interpretaciones que Don Teófilo hizo de lo que entregó SAMAEL, SUS ADHERENTES CREEN CIEGAMENTE QUE CON PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE LA IGLESIA ESTÁN RECORRIENDO LA INICIACIÓN.

Continúa...

miércoles, 4 de mayo de 2011

LAKHSMI, EL GRAN EMBAUCADOR ( 3RA. PARTE )

EMABAUCAR: "...engañar valiéndose de la inexperiencia o candor del engañado..."

Ya hemos visto que la realización de construcciones físicas, Templos de Misterios Mayores, Santuarios de Curación, es una de las diferencias entre Samael y Lakhsmi.
Para los creyentes y seguidores de Don Teófilo Bustos Garcia, esas construcciones marcan la grandeza espiritual de su Divino Daimón. No reflexionan ni investigan en la Obra de Samael Aun Weor, y aceptan dogmáticamente la "Restauración" de Lakhsmi.
¿ Que herramientas utilizó Teófilo Bustos para lograr la donación de Bienes Inmuebles, dinero, objetos materiales de todo tipo, mobiliarios para las construcciones ?.
Sin duda que todo ello implica MILLONES DE DÓLARES CEDIDOS POR LOS PARTICIPANTES DE LA IGLESIA GNÓSTICA SAMAEL AUN WEOR FEDERADA.
Un dato: solamente el terreno donde se contruirá el Templo Divino Daimón en Suiza cuesta SETECIENTOS MIL DÓLARES, MÁS EL GASTO EN LA CONSTRUCCIÓN.

¿ Es tanta la grandeza espiritual de Lakhsmi, que logra recaudar tantas donaciones ?

¿ O interpretó la enseñanza de Samael a su conveniencia, para utilizarla con otros fines, escudado en la famosa "Restauración" ?

Analicemos dos modificaciones a la Obra de Samael: una Institucional y otra Doctrinaria.
En lo Institucional, Lakhsmi, a diferencia de Samael, ESTIMULÓ EL ORGULLO Y LA CODICIA DE LOS HNOS. PARA LOGRAR SOLDADOS QUE DEFIENDAN SU CAUSA.
Invistió a varones y mujeres con un cargo distintivo, jerárquico, que los diferencia en las Comunidades: LOS UNGIDOS. Y el término Ungido significa EL ELEGIDO.
Samael consideraba que todos los participantes de la Gnosis éramos iguales, ante la Ley y ante la Hermandad. Los Sacerdotes e Isis éramos personas CONSAGRADAS al Servicio de sus Hermanos. No eran personas superiores o distintas, eran iguales, y no tenían diferencias ni de vestimentas ni de trato.
Lakhsmi dotó a sus Sacerdotes de pomposas Cruces colgadas al cuello, que resaltan su condición de UNGIDO y los diferencian claramente del resto de la Congregación. Junto a las Isis, son personas distintas, diferentes, y poseen atribuciones únicas que muchas veces rozan el ridículo.
Este grupo, los Ungidos, son quienes deben realizar los mayores aportes económicos a la Organización, y es frecuente que sean obligados a "DONAR" compulsivamente para determinada Obra o Templo.
A cambio de este sacrificio, son auténticos Reyes y Reinas del Lumisial. Y para resaltar más la condición única y privilegiada del Ungido, existen otras jerarquías propias de este grupo. La escala es la siguiente:
Rector de Lumisial, Rector Diocesáno, Obispo, Obispo de Enseñanza, Obispo de Santificación, Arzobispo. La escala termina en los Sacerdotes Instructores del Lúmen de Lúmine, quienes junto a los Venerables Maestros Tahuil, Luz Alba, Aron, Sardis, forman el Concejo Ejecutivo Internacional ( CEI ). Sin olvidarnos de los Hijos de Don Teófilo, en especial Uriel Bustos.
Por supuesto, un Obispo no es igual a un Ungido común y corriente, y luce una Cruz metálica (generalmente de plata) y una espada personal al cinto, como atributo distintivo de su "jerarquía".
Demás está decir que Samael JAMÁS AUTORIZÓ DIFERENCIA ALGUNA EN LAS VESTIMENTAS DE LOS SACERDOTES Y MISIONEROS CON LA COMUNIDAD. Todos éramos iguales, sin distinciones.

Este grupo, LOS UNGIDOS, son la auténtica FUERZA DE CHOQUE de la Iglesia de Lakhsmi. Ellos tienen siempre la último palabra, y por más absurda que sea una conferencia, un sermón, una charla, SIEMPRE ELLOS TIENE RAZÓN.
Y por supuesto, están dispuestos a cualquier sacrificio ($$$) por superar su ubicación en la Escala Jerárquica.
Lógicamente, existen excepciones. Y a veces encontramos "ungidos" honestos y sinceros, pero generalmente fanatizados y convencidos de lo que las "jerarquías" de la Iglesia les dicen...

Esta es la parte Institucional, veremos las modificaciones en la Doctrina (Continúa...)

domingo, 10 de abril de 2011

LAKHSMI: EL GRAN EMBAUCADOR ( 2da. PARTE )

EMBAUCAR: "...engañar valiéndose de la inexperiencia o candor del engañado..."

¿ Porqué miles de personas creen en las enseñanzas dejadas por Don Téofilo ?
¿ Qué es lo que congrega a tantos Seres alrededor de su figura ?

Los adoradores de Lakhsmi no entienden a quienes cuestionamos su militancia gnóstica, porque muchos de ellos suponen que el autodenominado Restaurador ha logrado superar en Jerarquía Esotérica a su Mentor, Samael Aun Weor.
Muchos creyentes de Lakhsmi están convencidos honestamente que el llamado Lakhsmi Daimón logró un Nivel de Conciencia que ni ellos mismos entienden que es...

Y esta militancia extrema, ¿ en qué se fundamenta para manifestarse ?

EN LAS "OBRAS" QUE EL SUPUESTO RESTAURADOR HA LOGRADO PLASMAR EN TODOS LOS PAÍSES EN QUE SE ENCUENTRA ORGANIZADA LA IGLESIA GNÓSTICA SAMAEL AUN WEOR FEDERADA, ORIGINADA EN VENEZUELA.

Y allí tenemos una de las diferencias, acaso una de las más fáciles de notar: Samael NO impulsó construir fastuosos "Templos de Misterios Mayores", ni "Santuarios de Curación", ni determinó que las organizaciones adquirieran Bienes Inmuebles para su Obra...
Lakhsmi impulsó, tergivezando al esoterismo gnóstico, la construcción de "Templos de Misterios Mayores" en todos los países. Al Principio eran siete, asociados al número de Chacras presentes en el Microcosmos Hombre.
Luego simplemente se construyeron para Congregar a sus creyentes, e iniciar una competencia no declarada, no reconocida, entre los distintos países para tener el "Templo" más grande, más bello, más ornamentado...
Así, permanentemente se encuentran realizando "Obras" de ampliación, de mejoramiento, que supuestamente jerarquizan a las Instituciones y a sus participantes.
¿ Y que parte de la enseñanza gnóstica tervigerzó Don Teófilo para impulsar estas construcciones ?
La Iniciación. Lakhsmi dice que un Estudiante Gnóstico DEBE ASISTIR A ESTOS TEMPLOS PARA "CALIFICAR" INICIACIONES !!!

No explica lo que la sabiduría Hermética de cualquier Escuela sabe:

QUE LOS TEMPLOS DE MISTERIOS DE LA LOGIA BLANCA EXISTEN EN LOS MUNDOS INTERNOS.

NO DICE LO QUE CUALQUIER ASPIRANTE SERIO DE OCULTISMO CONOCE:

LAS INICIACIONES SON DEL "SER" Y SE REALIZAN EN LOS TEMPLOS DE LOS MUNDOS INTERNOS, EN LAS DIMENSIONES SUPERIORES.

Este argumento de "Calificar Iniciaciones" es lo que impulsa a miles de personas a congregarse en las Antesalas de estos "Templos" en todos los países, y a "donar" dinero en todas las denominaciones para mantener, reparar y ampliar estas construcciones...
Por supuesto, se originan incontables denuncias de corrupción con estos dineros donados, de los que no se salva ni siquiera el Lúmen de Lúmine, en la Grita, lugar de residencia hasta su fallecimiento de Don Teófilo Bustos.
Samael únicamente pedía que le enviáramos un dólar americano PARA PODER PAGAR LA ESTAMPILLA DE CORREO CON LAS RESPUESTAS A LAS INQUIETUDES PERSONALES DE LOS MIEMBROS DEL GNOSTICISMO.
Y aquí tenemos una de las diferencias entre Samael y Lakhsmi: las construcciones físicas.
Y existen muchas otras diferencias entre los Maestros mencionados...

lunes, 21 de marzo de 2011

LAKHSMI: EL GRAN EMBAUCADOR ( 1ERA. PARTE )

" EMBAUCAR: engañar valiéndose de la inexperiencia o candor del engañado "

Teófilo Bustos García, Colombiano, autoproclamado "RESTAURADOR" de la Gnosis de Samael Aun Weor, logró con sus palabras convencer a miles y miles de personas que su persona "interpretaba" y "esclarecía" las enseñanzas dejadas por Victor Manuel Gomez Rodriguez (Samael Aun Weor).
Por supuesto, quienes le creyeron JAMÁS CONOCIERON NI LA ENSEÑANZA NI LAS ORGANIZACIONES DE SAMAEL AUN WEOR.
Y allí tenemos la primer obra del embaucador: valerse de la inexperiencia, del desconocimiento, de la ignorancia de quienes lo escucharon y aprovechar sus ánimos de superación haciéndoles creer que vivían la Gnosis de Samael.
Y Don Teófilo utilizó a la Obra de Samael para darse a conocer, para que escucharan sus palabras, en lugar de explicar que él no coincidía con el Mensaje y la Obra de quién supuestamente admiraba.
Ubiquemos primero al personaje, para luego analizar sus contradicciones con Samael.
Teófilo Bustos ingresó en la Gnosis en el Movimiento Gnóstico Cristiano Universal de Colombia, y participó en las actividades de su Lumisial.
Asiste al Curso en el Summum Supremum Sanctuarium de la Sierra Nevada de Santa Marta, y comienza Labor Misional, al igual que muchos Misioneros de su época.
De su actividad Misional, destaca el viaje a la República Argentina en 1976. Estuvo en Mendoza y en Capital Federal. Participó del Primer Curso Misional en el Monasterio Kutumí. A su finalización, regresa Dn. Teófilo Bustos con su familia, en Colombia.
En su país, continúa colaborando con el Sr. Julio Medina Vizcaíno (V.M. Gargha Kuichines), y decide adherirse al Patriarca Sucesor, o Patriarca Segundo, cuando en Caracas (agosto de 1978) se produce la división de los colaboradores de Samael Aun Weor.
Se traslada a Venezuela, y allí, junto a las autoridades de la Iglesia Gnóstica Venezolana, que respondían a las Directivas de Gargha Kuichines, comienza a trabajar en el proyecto de Monasterio Lúmen de Lúmine, en La Grita, Estado de Táchira, República de Venezuela.
Se produce allí la independencia, junto con un grupo de dirigentes, de la conducción del Maestro Gargha Kuichines. Anhelante de Poder, decide pedirle al Misionero Internacional Efraín Villegas Quintero, quién utilizaba el título de Venerable Maestro Desoto, que lo reconozca a su persona como vehículo físico de el Maestro de la Logia Blanca LAKHSMI, y la Ceremonia de Unción se lleva a cabo en República Dominicana, en 1986.
Se dá a conocer como V.M. Lakhsmi y aduce tener en su poder una Carta firmada por el V.M. Samael Aun Weor en la que es designado RESTAURADOR de su Iglesia.
Comienza allí un largo proceso de actividades que lo llevaron a recibir las adhesiones de miles de personas, editando numerosos libros en los que expone su pensamiento y organiza múltiples agrupaciones institucionales para canalizar esas enseñanzas.

¿ Cómo logró imponer la figura de PATRIARCA RESTAURADOR ?

¿ Qué herramientas utilizó para lograr ese propósito ?

¿ Qué diferencias existen entre Samael y Lakhsmi ?

Continúa...

lunes, 24 de enero de 2011

LOGIA BLANCA... ¿ CUÁL LOGIA BLANCA ?

Entre los temas sin debatir entre los Estudiantes Gnósticos del mundo, y especialmente entre los Misioneros/Instructores, figura la supuesta aprobación de la llamada Logia Blanca a los líderes Mundiales de las Instituciones Gnósticas.
Tal como si fuera un producto comercial, que requiere el cumplimiento de ciertas normas y pautas de calidad en la elaboración o entrega de un servicio, todas nuestras Instituciones CUMPLEN LAS NORMAS Y ESTÁN AVALADAS POR LA LOGIA BLANCA.
Pareciera que los Dirigentes gnósticos cumplen todas las normas ISO 9000 y aún otras normas más estrictas, lo que garantiza a todos los asistentes de esas Instituciones LA PUREZA DEL MENSAJE SAMAELIANO Y LA PRÁCTICA AUTÉNTICA DE SU DOCTRINA.
¿ Esto es así ?
En la realidad, en el desarrollo diario de las Instituciones, vemos como CADA LIDER MUNDIAL IGNORA Y/O DESCALIFICA AL RESTO DE LAS INSTITUCIONES POR NO CUMPLIR LOS DESIGNIOS DEL AVATARA Y NO SER FIELES REPRESENTANTES DE SU VOLUNTAD.
Y entre sus argumentos siempre aparece LA LOGIA BLANCA RESPALDANDO SUS DECISIONES. La pregunta es obvia: ¿ cómo puede la Divinidad aprobar actitudes tan sectarias, tan egoístas, tan discriminatorias ?.
La ignorancia abre paso al fanatismo, al dogmatismo. Y la falta de Trabajo interior, la ausencia de Auto-reflexión Íntima lleva a aceptar tantas incongruencias.
En primer término, la Logia Blanca NO ES GNÓSTICA. Es UNIVERSAL, es el conjunto de Seres Espirituales Perfectos que guían y conducen todas las manifestaciones de vida en este Planeta Tierra.
Sus Venerables Maestros asisten y colaboran CON TODAS LAS MANIFESTACIONES ESPIRITUALES HUMANAS, NO SELECCIONAN A DETERMINADA AGRUPACIÓN O CONJUNTO SECTARIO, SU AYUDA ES UNIVERSAL, PORQUE LO INSPIRA EL AMOR...
El Egoísmo es la ausencia de Amor por el semejante, es IGNORAR LA EXISTENCIA AJENA Y BUSCAR ÚNICAMENTE LA SATISFACCIÓN PERSONAL.
Y cada agrupación Gnóstica busca CUMPLIR SUS OBJETIVOS IGNORANDO AL RESTO DE LAS COMUNIDADES.
Y los Misioneros/Instructores de todas ellas NOS CONVERTIMOS EN CÓMPLICES DEL DELITO, respaldando a Mitómanos ó Ególatras que nos quieren convencer que son FIELES INTÉRPRETES DE LOS DESIGNIOS DE LA LOGIA BLANCA

lunes, 10 de enero de 2011

MONASTERIO KUTUMÍ - SU HISTORIA 2DA. PARTE

Las actividades oficiales del Monasterio Kutumí en Argentina abarcaron tres Cursos Misionales. Ellos se realizaron los primeros trimestres de los años 1977, 1978 y 1979.
El Primer Curso Misional fué dirigido por el Hno. Luis Florencio Casale, y al finalizar el Curso el V.M. Samael Aun Weor le asignó otra tarea: crear la Gnosis en Canadá, y un Centro de Capacitación para Executivos Gnósticos en ese país.
Por tal motivo, Casale viaja a Canadá a mediados de 1977, junto a un matrimonio de Misioneros argentinos.
La vacante producida en la dirección del Monasterio Kutumí fue asignada al Misionero Internacional Rodrigo Herrera Rojas y esposa, de nacionalidad Colombianos, quienes cumplían labor misional en Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Rodrigo Herrera se hace cargo de su nueva función en Noviembre de 1977, en la Sede del Monasterio, en el barrio porteño de San Telmo.
Para colaborar en el desarrollo del Curso, se designa al Hno. José Luis Ortega, Misionero Nacional y Secretario de la Junta Directiva del Movimiento Gnóstico Cristiano Universal de Argentina. Se enviaron invitaciones a todos los países del Cono Sur de América, y se inauguró el Segundo Curso para misioneros Nacionales e Internacionales el 4 de Febrero de 1978.
En tal fecha, se recordó la desaparición física de Samael Aun Weor, y se leyeron notas de ratificación de los cargos asignados a cada una de las autoridades por la V.M. Litelantes, en ese momento Directora Mundial de las Instituciones Gnósticas.
Participaron de ese Segundo Curso 17 Hnos., todos argentinos. Del Primer Curso participaron 12 personas.
El Curso finalizó el 3 de Mayo de 1978, y se asignaron labores internacionales en Chile (1 Misionero} y Uruguay (4 Misioneros), el resto fué asignado a cumplir tareas en el país.

martes, 21 de diciembre de 2010

LA ORDEN DEL ESCARABAJO SAGRADO ( OES ) ¿ OTRO INVENTO ARGENTINO ?

Entre las diversas denominaciones que Misioneros Gnósticos utilizan para diferenciarse del resto, encontramos la reciente aparición en nuestro país de la Orden del Escarabajo Sagrado.
En su presentación, afirma ser la continuidad de una Orden Hermética, de la cual Samael Aun Weor era su Líder, y que desapareciera al desencarnar Victor Manuel Gomez Rodriguez.
Afirma continuar con la Organización y la Estructura dejada por el Maestro, atribuyendo a la Orden del Escarabajo Sagrado la parte esotérica, oculta de la Gnosis de Samael.
Ante estas afirmaciones podemos reflexionar lo siguiente:
¿ Qué clase de Orden Hermética funciona EXCLUSIVAMENTE EN EL PLANO FÍSICO ?
Si los mienbros de esta Orden Secreta son VENERABLES MAESTROS DE LA LOGIA BLANCA, QUE TRABAJAN EN AUXILIO DE LA HUMANIDAD DOLIENTE ¿ COMO VAN A DEPENDER DE LA REENCARNACIÓN O NÓ DE SUS MIEMBROS, SI TODAS LAS ÓRDENES SECRETAS TRABAJAN ACTIVAMENTE EN LOS MUNDOS SUPERIORES CUMPLIENDO SUS TAREAS ?
Por Ejemplo: ¿ Dejan de trabajar los Maestros reunidos en el Templo de Chapultepec cuando su Director no tiene cuerpo físico ?
La Orden de los Etpotae ¿ Funciona solamente cuando sus Venerables Maestros están reencarnados ?
El dogmatismo, el fanatismo, la incomprensión de la enseñanza esotérica explica lo ridículo de las bases explicativas de esta Orden del Escarabajo Sagrado.
Por otro lado, sus fundadores ignoran cuál era la Gnosis secreta, la parte oculta de la enseñanza de Samael, y qué significa CONOCIMIENTO OCULTO, HERMÉTICO.
Como toda Escuela Iniciática, la Gnosis de Samael tuvo su parte Hermética. Se entregó en los Monasterios Gnósticos, en el Sumumm Supremum Sanctuarium, y sus partícipes guardaron VOTOS DE SILENCIO SOBRE SU CONTENIDO, Y únicamente se puede acceder a ellos actualmente EN LA SANTA IGLESIA GNÓSTICA DE LOS MUNDOS SUPERIORES, EN LA 5° DIMENSIÓN, NÓ EN EL PLANO FÍSICO.

Jugar con el Esoterismo Gnóstico tarde o temprano tiene sus consecuencias.
Y los postulados de esta Orden del Escarabajo Sagrado son otra ofensa más al legado de Samael Aun Weor...

Alejandro Zalazar

martes, 2 de noviembre de 2010

FOLLETOS DE CONFERENCIAS REGISTRADAS OFICIALMENTE

Se han registrado oficialmente los siguientes folletos:


DISCIPLINA ESOTÉRICA DE LA MENTE (O DISCIPLINA ESOTÉRICA DE LOS GNÓSTICOS) Nº *****/92 Primera edición en 1964, San Salvador, El Salvador.

LAS NAVES CÓSMICAS Nº *****/92 Primera edición abril de 1964, Cartagena, Colombia.

LOS PLANETAS METÁLICOS DE LA ALQUIMIA Nº *****/92 Primera edición octubre de 1974, San Salvador, El Salvador.

MATRIMONIO, DIVORCIO Y TANTRISMO Nº *****/92 Primera edición 20 de abril de 1963, Armenia, Colombia.

LOS PLATILLOS VOLADORES Nº *****/92 Primera edición 1967, Cali, Colombia.

domingo, 24 de octubre de 2010

ATENCIÓN DIRIGIDA: LA HERRAMIENTA DE LA AUTO-OBERVACIÓN

El V.M. Samael Aun Weor insiste en la importancia de eliminar nuestros defectos psicológicos para liberar a nuestra Esencia, para alcanzar la Auto-realización Íntima del Ser.
Y para comenzar un trabajo real, auténtico, necesitamos primero DESCUBRIR a nuestros Yoes, conocer a nuestro EGO.
Sabemos que la forma para conocer nuestro Mundo Interior, para Auto.observarnos, es dirigir la atención NO HACIA AFUERA, hacia el Mundo Exterior, sino que debemos DIRIGIR LA ATENCIÓN HACIA NUESTRO MUNDO INTERIOR.

Pero: ¿ qué es la Atención Dirigida ?

Cuando desencarnó Samael Aun Weor, la disputa entre los Venerables Maestros, entre otros temas, era una controversia por el NIVEL ALCANZADO POR EL ESTUDIANTADO GNÓSTICO EN EL TRABAJO POR DESPERTAR C0NCIENCIA.
El falso misticismo, la egolatría, el fanatismo, el dogmatismo demostrado entre los estudiantes, indicaba que algo no habíamos entendido, algo fallaba que impedía la entrada en la Iniciación.
La V.M. Litelantes impulsó la práctica intensiva de LA CONCENTRACIÓN en los Lumisiales de AGEACAC (posteriormente en el IGA) como método para mejorar nuestro Trabajo Interior.
El V.M. Rabolú nos hizo revisar toda la enseñanza recibida en Primera Cámara y practicar intensamente el Desdoblamiento Astral para lograr impulsar nuestra voluntad en el Trabajo Interior.

¿ Porqué se tuvieron que tomar estas medidas ?

Porque nuestros actos demostraban que NO TRABAJÁBAMOS EN LA MUERTE MÍSTICA.
Muchos de nosotros NI SIQUIERA HABÍAMOS DESCUBIERTO A LOS SIETE CABEZAS DE LEGIÓN EN NUESTRO MUNDO INTERIOR.
Era muy frecuente, y por desgracia lo sigue siendo, que nosotros honestamente pensemos que tenemos Lujuria, Orgullo, un poco de Ira, y algún otro Defecto más, PERO NO DESCUBRIMOS A LOS SIETE PECADOS CAPITALES EN NUESTRO ESPACIO PSICOLÓGICO.
Y muchos de nosotros creemos que tenemos que eliminar tres o cuatro defectos, y listo.

¿ Que es lo que falla, la enseñanza o nosotros ?

Por supuesto, fallamos nosotros. No descubrimos a los siete Yoes Causa porque no sabemos auto-observarnos.
Necesitamos saber que existen tres tipos de Atención:

Atención Cero

Atención Plena

Atención Dirigida

La atención Cero es la ausencia total de atención. Caminamos distraídos y nos tropezamos, viajamos desatentos en un transporte público y nos pasamos de parada o estación, en definitiva: estamos desatentos y nuestros yoes se mueven libremente en nuestro Mundo Interior. La Esencia no se manifiesta.

La Atención Plena es un esfuerzo por estar atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor en el Mundo Exterior. Es la Atención que prestamos al profesor en una clase, para entender su enseñanza. Es la atención que ponemos al manejar un vehículo, para no chocar o no atropellar a una persona. Aquí debemos colocar fuerza de Voluntad para no cometer errores.

La Atención Dirigida es concentrar toda nuestra fuerza de voluntad en un solo objetivo. Es, por ejemplo, tratar de ubicar un solo árbol dentro de un bosque. En el Gnosticismo, es dirigir nuestra atención hacia el Mundo Interior. Nuestra fuerza de voluntad debe estar dirigida a observar nuestro Mundo Interior, NUESTROS CENTROS.

Alejandro Zalazar

sábado, 23 de octubre de 2010

REGISTRO OFICIAL DE OBRAS DE SAMAEL AUN WEOR - IV PARTE

Continuamos con el listado de Obras registradas oficialmente:


MIRANDO AL MISTERIO Nº *****/91fué editada por primera vez en 1972, en Colombia.

MI REGRESO AL TIBET (MENSAJE DE NAVIDAD 1969-1970) Nº *****/92 Primera edición agosto de 1969, San Salvador, El Salvador.

NOCIONES FUNDAMENTALES DE ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA Nº *****/91fué editada por primera vez en 1957, en Colombia.

PARA LOS POCOS Nº *****/91 (obra póstuma) se editó por primera vez en 1980, en México, D.F.

PLATAFORMA DEL SOCIALISMO CRISTIANO LATINO-AMERICANO Nº *****/92 Primera edición 1967, Bucaramanga, Colombia.

PUERTA DE ENTRADA A LA INICIACIÓN Nº *****/92 Primera Edición 1950, Ciénaga, Colombia.

ROSA ÍGNEA Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1953, en Ciénaga, Colombia.

SI HAY INFIERNO, SI HAY DIABLO, SI HAY KARMA (MENSAJE DE NAVIDAD 1973-1974) Nº *****/91 se editó por primera vez en diciembre de 1973, en Bogotá, Colombia.

SUPREMO GRAN MANIFIESTO UNIVERSAL DEL MOVIMIENTO GNÓSTICO Nº *****/92 Primera edición 1963, Colombia.

TÉCNICA PARA LA DISOLUCIÓN DEL YO (MENSAJE DE NAVIDAD 1964-1965) Nº *****/91 fué editada por primera vez en diciembre de 1964, en Cartagena, Colombia.

TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LA HUMANIDAD Nº *****/91 fué editada por primera vez en agosto de 1965, en Bucaramanga, Colombia.

TRATADO DE MEDICINA OCULTA Y MAGIA PRÁCTICA (AMPLIADA Y CORREGIDA COMO MENSAJE DE NAVIDAD 1977-1978) Nª *****/91 se editó por primera vez en 1952, en Ciénaga, Colombia.

TRATADO ESOTÉRICO DE ASTROLOGÍA HERMÉTICA Nº *****/91 fué editada por primera vez en febrero de 1967, en Cúcuta, Colombia.

TRATADO ESOTÉRICO DE TEURGIA Nº *****/91 fué editada por primera vez en noviembre de 1958, en México, D.F.

TRATADO DE ALQUIMIA (o ALKIMIA) SEXUAL Nº *****/91 fué editada por primera vez el 22 de junio de 1954, en Calaraca, Colombia.

TRATADO DE PSICOLOGÍA REVOLUCIONARIA (MENSAJE DE NAVIDAD 1975-1976) Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1975, en Bogotá, Colombia.

VOLUNTAD CRISTO Nº *****/92 Primera edición 1953, Ciénaga, Colombia.

YO SOY (n.e.: sin datos registrados)


Finaliza aquí el registro oficial de libros escritos por Samael Aun Weor (Víctor Manuel Gomez Rodriguez).

Se han registrado, además, Folletos de Conferencias y Compendios de Conferencias, que publicaré en otra entrada.

lunes, 18 de octubre de 2010

REGISTRO OFICIAL DE OBRAS DE SAMAEL AUN WEOR III PARTE

Continuamos con las Obras registradas Oficialmente:


INTRODUCCIÓN A LA GNOSIS Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1960, en Ciénaga, Colombia.

LA CARIDAD UNIVERSAL Nº *****/92 Primera Edición 1958, Cúcuta, Colombia.

LA DOCTRINA SECRETA DE ANAHUAC (MENSAJE DE NAVIDAD 1974-1975) Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1974, en Bogotá, Colombia.

LA GRAN REBELIÓN (MENSAJE DE NAVIDAD 1976-1977) fué editada en 1976, en Bogotá, Colombia.

LA MONTAÑA DE LA JURATENA Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1959, en Barranquilla, Colombia.

LA REVOLUCIÓN DE BEL Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1952, en Ciénaga, Colombia.

LA REVOLUCIÓN DE LA DIALÉCTICA Nº *****/91 (Obra póstuma) se editó por primera vez en 1985, en México, D.F.

LAS SIETE PALABRAS Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1953, en Colombia.

LAS TRES MONTAÑAS (MENSAJE DE NAVIDAD 1972-1973) Nº *****/91 se editó por primera vez en septiembre de 1972, en San Salvador, El Salvador.

LIBRO SAGRADO DE LITURGIA GNÓSTICA Nº *****/91 editada por primera vez en 1952, en Colombia, ampliándose por el autor en 1976, edición que se realizó en México.

LOGOS, MAMTRAMS, TEURGIA Nº *****/91 fué editada por primera vez en marzo de 1959, en Colombia.

LOS CUERPOS SOLARES (MENSAJE DE NAVIDAD 1967-1968) Nº *****/91 se editó por primera vez en 1968, en El Salvador.

LOS MISTERIOS DE LA VIDA Y DE LA MUERTE Nº *****/92 Primera edición 7 de julio de 1962, Colombia.

LOS MISTERIOS DEL FUEGO (KUNDALINI YOGA) Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1962 en Medellín, Colombia.

LOS MISTERIOS MAYAS Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1977, en Honduras.

LOS MISTERIOS MAYORES Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1956, en Ciénaga, Colombia.

LUTO EN LA BANDERA GNÓSTICA Nº *****/92 Primera edición 5 de agoso de 1963.

MAGIA CRÍSTICA AZTECA Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1973 en Cúcuta, Colombia.

MANUAL DE MAGIA PRÁCTICA Nº *****/91 fué editada por primera vez en 1954, en Barranquilla, Colombia.

MÁS ALLÁ DE LA MUERTE Nº *****/91 fué editada por primera vez en octubre de 1970, en San Salvador, El Salvador.


Continuará...